Test de Velocidad de Lectura
Comprueba tu velocidad de lectura y tu nivel de comprensión
¿ En este árticulo conocerá algunas técnicas de lectura para leer más rápido y comprender mejor lo que se está leyendo. También podrá realizar un test para conocer su velocidad de lectura y de comprensión, para ello tendrá leer un texto y posteriormente responder a una serie de preguntas.
Velocidad de lectura
Para mejorar la velocidad de lectura, la técnica consiste en aumentar el ritmo de los ojos hasta conseguir que estos vayan acompasados con el cerebro. Para recorrer más rápidamente una información, es muy recomendable utilizar un bolígrafo o el dedo a una velocidad constante como apoyo de lectura. Eso impide que los ojos pierdan el tiempo paseándose por la periferia del texto. No importa que, al principio de este entrenamiento, perdamos un poco la comprensión del texto que estamos leyendo; En contra de lo que se cree, leer más rápidamente es también el mejor medio para comprender mejor lo que estamos leyendo, ya que, mientras el cerebro está esperando la información que captamos con nuestros ojos pueden venir otros pensamientos que nos distraen de lo que estamos haciendo.
Si quiere mejorar su velocidad de lectura es recomendable que se cronométrese a sí mismo cada cierto tiempo leyendo un capítulo de cada uno de sus libros de texto. Vea cuántas páginas puede leer en 15 minutos. Una vez que tenga una estimación precisa de su velocidad de lectura, podrá planificar mejor su tiempo de lectura y estudio. Con 15 minutos de esta gimnasia cerebral cada día en poco tiempo, un lector medio que tiene una velocidad de lectura de 200 palabras/minuto podrá ser capaz de leer de 400 a 700 palabras/minuto.
|
* ppm: palabras por minuto.
100 ppm, Lector lento, conseguirá mejorar rápidamente a través del entrenamiento continuado.
240 ppm, Lector normal. Usted puede progresar rápidamente suprimiendo la subvocalización y el tener que leer más de una vez el texto para comprender lo leído.
400 ppm, Lector normal rápido. Las técnicas de lectura veloz pueden proveerle muy buenos resultados.
1000 ppm, Lector visual. Su velocidad de lectura es muy buena debe sacarle provecho en todos los aspectos de su vida y seguir practicando.
Dependiendo del tipo de texto al que nos enfrentemos leeremos a una velocidad diferente, es decir, que no leemos a la misma velocidad una interesante novela que un texto de antropología.
También depende mucho en la velocidad de lectura lo bien que estén escritos los libros de texto que tengamos en nuestras manos, aunque la temática sea la misma.
Recuerde: Leer más rápidamente, es leer mejor.
|
Comprensión lectora
Antes de leer un texto es recomendable examinarlo previamente. Identificar los apartados a los que el autor consagra la mayor cantidad de espacio. Si hay diagramas para un concepto particular, deduciremos que se tratará de un concepto importante.
Es importante leer la primera oración de cada párrafo más cuidadosamente que el resto del mismo.
Si está estudiando o se trata de una prueba o un test psicotécnico, anote los títulos y primeras oraciones de cada párrafo antes de leerlo completamente, después de esta práctica, pregúntese qué sabe ahora sobre el tema que no sabía antes de comenzar.
Deténgase en los nombres y las proposiciones principales de cada oración. Busque combinaciones nombre-verbo, y enfoque su aprendizaje sobre éstos.
Por ejemplo, considere el siguiente texto:
"El nacimiento de la Antropología a mediados del siglo XIX era casi inevitable. El desarrollo de la ciencia social, los descubrimientos geológicos y el comienzo de la arqueología, junto con la Teoría de la Evolución de Darwin, hicieron necesaria una revisión de los planteamientos sobre el hombre."
En lugar de leer cada palabra, usted podría codificar este texto gráficamente:
Nacimiento de Antropología= siglo XIX = inevitable.
Desarrollo ciencia social + geología+arqueología --> revisión planteamientos sobre el hombre.
En lugar de leer y releer el texto, es conveniente tomar apuntes en esta forma, vaya desarrollándola usted mismo/a, de este modo ud. ha reescrito las partes importantes del texto. Una vez que ha tomado apuntes de esta forma, no tiene que preocuparse por el texto en sí mismo.
Que leamos lentamente no se debe a un cerebro lento. Son nuestros ojos los que no son bastante rápidos debido a la falta de entrenamiento en este campo. Si no les hemos enseñado barren inconscientemente el texto, se detienen o saltan a lo largo de las palabras y líneas, releyendo palabras o frases anteriores si tenemos la sensación no haber entendido lo leído. Si nos detenemos en una palabra, el cerebro la decodifica y le atribuye un significado, eso se denomina comprensión. A veces lo pronunciamos mentalmente, Cuanto más rápido consigamos leer, menos regresiones haremos y conseguiremos por tanto aumentar la comprensión del texto leído.
Instrucciones para hacer el test de velocidad de lectura
Asegúrate de que vas a tener unos minutos sin interrupciones y, cuando estés listo/a para leer este texto, haz click en el botón Comenzar lectura y comienza a leer como normalmente lo haces, no trates de ir más rápido ni más lento.
Al terminar, haz click en el botón Terminar lectura. El conómetro se detendrá empezará la fase de preguntas relacionadas con el texto leído para ver tu nivel de comprensión lectora.
Test de Velocidad de Lectura
...
- Lista de comentarios: Velocidad de lectura y comprensión de textos
Dice ser: Emmanuel Pérez
espero mejor leer mas rápido ya que mi promedio es algo lento pero ahí voy.
18/02/2022
Dice ser: Eduardo López Rafael
Muy buen ejercicio yo que estoy acostumbrado a leer rápido pensando que siempre entiendo a la primera y confirmo que estoy dentro de ese por porcentaje que tiene compresión de lectura pero me falta velocidad
19/01/2022
Dice ser: Greiby
leer mas para tener mas fluidez en la lectura
15/01/2022
Dice ser: SUSANA MORALES HERNANDEZ
EJERCITAR MAS LA LECTURA
02/12/2021
Dice ser: SUSANA MORALES HERNANDEZ
NECESITO TENER MAS VELICIDAD Y CONCENTRARM MAS
02/12/2021
Dice ser: Julio Sainz
A poner manos a la obra para leer y compré ser mejor ya que esto es cuestión de práctica
21/10/2021
Dice ser: Carlos
Mi velocidad de lectura es de 224 palabras por minuto pero mi compresión del texto es del 45%. Que debería hacer para mejorar mi compresion.
11/09/2021
Dice ser: Gabriela Robledo Monroy
Me gusto el examén de lectura tengo 151 palabras por minuto y aun asi me falta un poco mas de comprensión.
10/08/2021
Dice ser: CLAUDIA
MUY BUEN EJERCICIO DE LECTURA
07/08/2021
Dice ser: Jose Alvarez
Excelentes textos para realizar practicas de lectura ya que viene con preguntas para ver que tanto analizamos cuando uno esta leyendo
30/07/2021
Dice ser: Claudia
MUY BUENO , ME DOY CUENTA QUE TENGO QUE PRACTICAR MAS PARA PODER COMPENDER LA LECTURA Y DAR MEJOR RESULTADO
07/07/2021
Dice ser: José Gael Mejia Chávez
Demasiado excelente, el sistema un poco lento, pero el test super bien
28/06/2021
Dice ser: yan carlos
Me parece muy bien la actividad para conocer la velocidad lectora.
01/06/2021
Dice ser: Ernesto Vàzquez
Mi comprensión es de 82% pero me recomienda leer más para comprender más lo que estoy leyendo considero que mi velocidad lectora es buena.
23/05/2021
Dice ser: Capo
ta piola entendi y comprendi en un 82%
06/05/2021
Dice ser: Nataly Mishell Monzón Orozco
La velocidad en la lectura es de mucha importancia dentro de la formación académica, pero se debe de recordar que la velocidad lectora también trata de poder comprender al mismo tiempo lo que se esta leyendo.
10/04/2021
Dice ser: Fernanda Valencia
tendre que leer mas ya que mi lectura es deficiente
15/02/2021
Dice ser: Jose velazquez
Esta muy bien la lectura me ayudo en la comprencion
23/10/2020
Dice ser: David
Curioso. Pero uno de mis fallos estaba bien contestado, la respuesta era la misma en dos opciones, y me daba como correcta la siguiente opcion igual. creo que deben revisarlo.
Tambien opino que el testo a leer para la prueba es muy complejo para la media, si lo hiciera un niño de 10 años no se enteraria de casi nada. deberia ser una lectura mas neutral.
Leer n es lo mismo que estudiar o asimilar. Hay cosas que para asmilarlasy comprenderlas hay que leerlas de forma lenta y pausada, diferente es leer una novela o historia en que puedas utilizar la imaginacion e ir recreando un escenario. asi si es posible leer mas rapido.
07/10/2020
Dice ser: Jose eduardo
ombe q mucha porqueria, daniela qle boba, le gusta la masacuata
04/07/2020
Pgina 1 de 5 Total comentarios: 87
<------------ Comentar este artículo ------------>