- Autocandidatura - Entrevistas laborales - Ayuda para encontrar trabajo
Glosario de enlaces:
¿Qué es la autocandidatura?
Beneficios de la autocandidatura
Pasos a seguir para preparar una autocandidatura
Enviar una autocandidatura
Preparar una entrevista para una autocandidatura
Tras la entrevista de trabajo en una autocandidatura
¿Qué es la autocandidatura?
La autocandidatura consiste en presentarse a una empresa espontáneamente y no como consecuencia del inicio de un proceso de selección. La autocandidatura, por lo tanto, sigue las normas del Marketing, puesto que uno ha de venderse a sí mismo y venderse bien.
Beneficios de la autocandidatura
Fundamentalmente con la autocandidatura consigues dos beneficios. El primero de ellos es adelantarte a la competencia, puesto que al no existir proceso selectivo abierto, puede que no haya otros candidatos. El segundo beneficio, es figurar en la base de datos de la empresa, bien para la plaza a la que uno se ofrece, o bien para otras oportunidades posteriores que puedan surgir.
|
Pasos a seguir para preparar una autocandidatura
Lo primero de todo es preguntarnos esto y responder con honestidad
- ¿Qué puedo hacer?
- ¿Qué sé hacer?
- ¿Qué me gustaría hacer?
También debemos tener en cuenta qué tipo de trabajo buscamos:
- Por cuenta ajena: empresa privada, administración pública.
- Por cuenta propia: autónomos, cooperativas, sociedades laborales, sociedades civiles, sociedades mercantiles,…
|
El siguiente paso será establecer un listado de empresas y personas con las que nos interesa contactar para promocionar nuestra candidatura.
Listado de empresas: podemos conseguir este listado a través de:
- Intermediarios de las administraciones públicas
- Sindicatos
- Asociaciones
- Colegios Profesionales
- Páginas Web
Red de contacto o Networking: esta estrategia está muy de moda, debido a su efectividad. Consiste en diseñar una red de contactos entre amigos, familiares y antiguos compañeros de trabajo, haciéndoles llegar la información de que estamos buscando trabajo. Automáticamente la red se irá ampliando con nuevos contactos, y así las posibilidades de éxito se amplían. Debemos, por lo tanto, diseñar una base de datos con aquellos teléfonos y direcciones de conocidos con los que vayamos contactando y con los nuevos contactos a los que ellos nos dirijan, ampliando continuamente el círculo.
Estas dos técnicas, listado de empresas y red de contacto, no son excluyentes, sino que se complementan. Una vez que hemos decidido a quién enviaremos nuestra autocandidatura, seguiremos los pasos normales en relación con la redacción de nuestro Curriculum Vitae y nuestra carta de presentación.
Enviar una autocandidatura
Los medios a través de los cuales podemos enviar una autocandidatura son los siguientes
- Correo electrónico
- Consiguiendo una dirección postal
- Concertando una entrevista a través de teléfono o fax
- A través de páginas web de contenido laboral
- Acudiendo directamente a la sección de personal de las diferentes empresas
- Anunciándose en prensa, colegios profesionales, tablones de anuncio…
Preparar una entrevista para una autocandidatura
Cuando somos nosotros mismos los que decidimos presentar nuestra candidatura a una empresa, debemos afrontar la entrevista como si se tratara de la venta de un producto, es decir, debemos vendernos.
Una de las primeras cosas que nos preguntará el entrevistador es por qué queremos trabajar en su empresa, puesto que hemos decidido contactar con ellos. En este sentido, debemos llevar una respuesta preparada, una respuesta en la que se denote nuestro conocimiento de la empresa y sus puntos más atractivos. En cualquier caso, debe ser una respuesta moderada, o de lo contrario parecería falsa. Por ejemplo, podemos decir que nos interesan los campos de investigación de esa empresa, las cuestiones relacionadas con el prestigio de la firma, las posibilidades de promoción, la proyección empresarial…
Otra de las cosas que podrán salir en la entrevista, y si no salen, seremos nosotros quienes lo pongamos de manifiesto es lo que podemos aportar a la empresa. Aquí debemos ser sinceros y no sobrevalorarnos, pero sí destacar por ejemplo nuestra creatividad, nuestra capacidad para trabajar en equipo, nuestras habilidades de comunicación o nuestra capacidad de esfuerzo. Tampoco debemos parecer falsamente modestos, hay que encontrar un término medio.
En cualquier caso, debemos dejar claro que nuestro perfil profesional y académico se adecua bastante bien a la empresa, y poner ejemplos de proyectos o actuaciones que hayamos dirigido o en las que hayamos participado dentro de otras empresas, que resultaran exitosas.
Sobre todo debemos ser capaces de mostrar nuestras posibilidades de integración en su equipo de trabajo, aunque también podemos referir que somos capaces de trabajar en solitario, si fuera necesario.
Tras la entrevista de trabajo en una autocandidatura
No debemos olvidar como en todos los casos, tras realizar la entrevista para presentar nuestra autocandidatura, enviar entre las 24-48 horas la carta de agradecimiento, recordándoles una vez más nuestro deseo de pertenecer a su equipo de trabajo. Ver: Carta de Agradecimiento
Algunos enlaces relacionados:
Prueba del café o de la cerveza : ¿Qué es la prueba del café o la prueba de la cerveza en una...
Simulacro entrevista laboral : Que te pueden preguntar en una entrevista laboral?, Que NO te deben preguntar en...
¿Qué es Room Escape o escapar de una habitación? : ¿Qué es Room Escape o escapar de una habitación?, ¿Cómo actuar en una prueba de ...
Evaluación psicologíca para obtener un empleo : Evaluación psicologíca de cara a obtener un empleo, ¿Como afectan los trastornos...
Conductas adictivas : Cuestionario sobre alcoholismo y dependencia de la nicotina en la entrevista de ...
Procesos de selección con dinámicas de grupo : Procesos de selección con dinámicas de grupo, lo que más se valora y menos se v...
Comportamiento en la entrevista de trabajo : Formas de dar la mano en la entrevista de trabajo- Mecanismos de defensa del YO ...
Preparación de una entrevista de trabajo : Cómo preparar una entrevista de trabajo perfecta, consejos para causar buena imp...
Protocolo y fórmulas de cortesía : Protocolo y fórmulas de cortesía en una entrevista laboral- Expresiones que ayud...
Tipos de entrevistas de trabajo : Tipos de Entrevistas Laborales- trabajo en linea o desde internet- estructura d...
...
No existen Comentarios para la categoría: Autocandidatura
Encontrar trabajo mediante autocandidatura en empresas con cartas de presentación, consejos y pasos a seguira la hora de presentarse en una empresa a buscar trabajo.
Tests psicotécnicos, psicométricos e inteligencia gratis y online para aumentar el coeficiente intelectual IQ de tu cerebro aprobar oposiciones de funcionario de carrera, personal estaturario o laborales con mas de 50 test resueltos extraídos de examenes de convocatorias, concurso oposicion de ayuntamiento o comunidad de Madrid, andalucía, valencia, castilla la mancha, asturias, test psicotécnicos del ejercito, del estado, de ordenanza, auxiliar administrativo o de biblioteca, conductor, conserje, bombero, delineante, policía nacional, guardia civil, fuerzas armadas y cuerpos de seguridad, militares, funcionario de prisiones, cuerpo subalterno, tropa y marinería evaluaciones psicotécnicas de y orientación laboral para afrontar la entrevista personal a bancos y cajas de ahorros y otros trabajos con preselecciones como vigilantes de seguridad. Estimule su mente con pruebas psicotécnicas de memoria visual, figuras, matemáticas, ejercicios de razonamiento abstracto, verbal y númerica, juegos mentales, ejercicios de ortografía y otros muy variados ideales para ejercitar la memoria, ejemplos de sinónimos y antónimos... todos gratuitos, en español y sin pagar ningún precio test de la inteligencia emocional, de personalidad, test de orientacion vocacional, foro oposicion y fechas de examenes, bases y convocatoiras, entre todo esto se ha creado un super test 2023 que te será de gran ayuda para obtener el aprobado.
Psicotecnicostest.com sigue creciendo y tiene cada vez más visitas desde países de lengua espaola como México, Colombia, Argentina, Chile, Perú, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Nicaragua, República Dominicana, República de Panamá, Paraguay, Puerto Rico, El Salvador y en otros con otros idiomas como Portugal, Estados Unidos, Canadá, Japón, Reino Unido, Italia...